Desarrollo Low-code

La revolución silenciosa que transforma el desarrollo de software.

Juan Olivares

8/1/20242 min read

macbook pro displaying computer icons
macbook pro displaying computer icons

El desarrollo de software ha experimentado una evolución constante en las últimas décadas. Nuevas tecnologías y metodologías han surgido para agilizar los procesos y reducir los tiempos de desarrollo. Una de las tendencias más destacadas en la actualidad es el low-code, una metodología que promete democratizar el desarrollo de software, acortando la curva de aprendizaje y poniéndolo al alcance de un público más amplio.

¿Por qué low-code? Los números hablan por sí solos

Diversos estudios y reportes de consultoras tecnológicas como Gartner y Forrester han pronosticado un crecimiento exponencial del mercado low-code en los próximos años. Según Gartner, el mercado de plataformas de aplicaciones de código bajo (LCAP) alcanzará los 16,5 mil millones de dólares para 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,3% entre 2022 y 2027. Estas cifras demuestran el enorme potencial de crecimiento del sector y la creciente demanda de soluciones low-code.

El impacto del low-code en el diseño

La adopción del low-code tiene un impacto directo en el diseño de las aplicaciones. Al permitir una mayor agilidad en el desarrollo, los diseñadores pueden iterar más rápido y experimentar con diferentes diseños. Algunas de las ventajas para los diseñadores son:

  • Mayor enfoque en la experiencia de usuario: Al liberarse de tareas repetitivas, los diseñadores pueden dedicar más tiempo a mejorar la experiencia de usuario y crear interfaces más intuitivas y atractivas.

  • Colaboración más estrecha con los desarrolladores: El low-code facilita la colaboración entre diseñadores y desarrolladores, ya que ambos pueden trabajar en una misma plataforma y compartir un lenguaje común.

  • Prototipado rápido: Los diseñadores pueden crear prototipos de alta fidelidad en menos tiempo, lo que permite obtener feedback más temprano en el proceso de desarrollo.

¿Por qué es una buena decisión utilizar low-code?

  • Democratización del desarrollo: Permite a personas con diferentes perfiles crear aplicaciones, ampliando las posibilidades de innovación.

  • Reducción del time-to-market: Las aplicaciones se pueden desarrollar y lanzar al mercado en menos tiempo.

  • Mayor flexibilidad: Las plataformas low-code ofrecen una gran flexibilidad para adaptarse a los cambios y las necesidades del negocio.

  • Reducción de costos: Los costos de desarrollo se reducen significativamente, lo que hace que el desarrollo de software sea más accesible para las pequeñas y medianas empresas.

    El low-code representa una revolución en la forma en que desarrollamos software. Al democratizar el desarrollo y agilizar los procesos, el low-code está transformando la forma en que diseñamos y construimos las aplicaciones del futuro.

    https://www.gartner.com/en/documents/5459763